top of page
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon

Ten una buena conciencia

  • Foto del escritor: IB La Molina
    IB La Molina
  • 2 jun 2021
  • 4 Min. de lectura

"Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse. Y puso Dios a Daniel en gracia y en buena voluntad con el jefe de los eunucos. Y el rey habló con ellos, y no fueron hallados entre todos ellos otros como Daniel, Ananías, Misael y Azarías; así, pues, estuvieron delante del rey. En todo asunto de sabiduría e inteligencia que el rey les consultó, los halló diez veces mejores que todos los magos y astrólogos que había en todo su reino." Daniel 1:8-9,19-20




Daniel es uno de mis libros favoritos del Antiguo Testamento. Desde niña me imaginaba a Daniel y sus amigos, en muchas aventuras peligrosas y en la escuela dominical hice muchos trabajos manuales de Daniel en el foso de los leones, en el horno de fuego, delante de estatuas que no quiso adorar, sus sueños y visiones como la aparición de la mano de Dios escribiendo Mene Tekel Upharsin, etc.

Pero estas historias, revelaciones asombrosas, leones, animales asombrosos, visiones y sueños, peligraron cuando en los cursos de teología leí un poco más de comentarios de la crítica liberal, haciendo peligrar la integridad de mi héroe favorito, pero Jesús no permitió que me quitaran lo aprendido en mi niñez, porque parado en el Monte de los Olivos y hablando sobre las señales antes del fin dijo:


“Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin. Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda), porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá.” Mateo 24: 14.15, 21.


Jesús citó a Daniel como un verdadero profeta, así que no hay ninguna duda que sus profecías son verdaderas. No intento hacer un estudio exegético, porque sólo escribo meditaciones, pero intentaré estudiar con responsabilidad este libro maravilloso para escuchar la voz de Dios y seguir aprendiendo de mi Padre.


Desde el primer capítulo de Daniel empieza una aventura que lo acompañó toda su vida, creo que el Señor lo eligió desde niño y por eso en cada etapa de su vida, las cosas que le acontecieron lo hicieron más sabio, más fuerte y valiente, ¿ven por qué me encanta la vida de Samuel?


Daniel y sus tres amigos eran parte de los nobles y familias reales que fueron tomados de Jerusalén, ellos se hicieron populares entre todos los demás cautivos en el palacio de Nabucodonosor porque fueron los únicos que expresaron el deseo de observar las leyes dietéticas judías, y esto es un ejemplo de que aún siendo joven puedes obedecer y guardarte puro.


Sin embargo aunque Daniel y sus compañeros se mantuvieron firmes en cuanto a no comer del banquete del rey, eso no significó que fueron respetados en sus otras costumbres, todo lo contrario, los jóvenes tuvieron que someterse a un programa de estudio de tres años donde se incluía el estudio de la literatura y el idioma de los caldeos. Nabucodonosor buscaba cambiar la mente de estos jóvenes y hacerlos completamente babilónicos.


Para quitarles todo rastro de fe en Dios, se les cambió el nombre, y es que el enemigo de Dios tiene ese plan eterno y lo sigue poniendo en práctica, por eso nuestros hijos están en su mira.


El nombre de Daniel significa "Mi juez es Dios". Ananías significa "Yahveh ha mostrado gracia", Misael significa "¿Quién es lo que Dios es?" y Azarías significa "Yahveh ha ayudado".


Pero a estos jóvenes cautivos se les cambió los nombres y los nuevos nombres asignados se referían a varios dioses babilónicos: Bel, Aku y Nego:


  • Daniel (el cual significa Dios es mi juez) fue cambiado por Beltsasar (el cual significa príncipe de Bel).

  • El nombre Ananías (el cual significa Amado por el Señor) fue cambiado a Sadrac (el cual significa Iluminado por el dios Sol).

  • El nombre Misael (el cual significa ¿Quién es como Dios?) fue cambiado a Mesac (el cual significa Quién como Venus).

  • El nombre Azarías (el cual significa El Señor es mi ayuda) fue cambiado a Abed-Nego (el cual significa Sirviente de Nego).


Nabucodonosor sabía que los Judíos eran un pueblo completamente dedicado a su Dios, para este rey ellos eran duros de cerviz y obstinados, así que primero utilizó la comida suntuosa para suavizar a sus cautivos, pero como no los convenció utilizó la estrategia del adoctrinamiento, tampoco lo logró, por eso después les cambió el nombre, porque su fin era que fueran parte de la corte, pero sobre todo parte de su religión endemoniada.


Satanás sigue usando la misma estrategia, y por eso usa el mundo para enamorar a nuestros hijos, lo que busca el diablo es que los nuestros se identifiquen con el sistema, que les guste el alimento placentero del pecado, que no les parezca malo probar de todo lo que hay en mesa, en realidad lo que hace el malo es quitarles la conciencia sobre el pecado.


El apóstol Pablo le escribió a Timoteo, su hijo espiritual que cuidara su conciencia: “Manteniendo la fe y buena conciencia, desechando la cual naufragaron en cuanto a la fe algunos”

La única manera en que podemos avanzar en la verdad y mantener la integridad es manteniendo una buena conciencia. Daniel no permitió que cosas aparentemente sin importancia entraran a su vida, no las permitió porque eran contrarias a la palabra de Dios, pero si empiezas a permitir que tus ojos espirituales se oscurezcan tu sensibilidad espiritual se enfriará y serás cada vez más amigo del mundo y enemigo de Dios.


Por favor se sincero y mira las cosas que te atraen, evalúa tus pensamientos y prejuicios hacia otros creyentes, date cuenta que te hace ocupar tanto tiempo en vez de buscar tiempo a solas con Dios. Daniel propuso en su corazón no contaminarse, quizá sea una decisión que te toque renovar.


Con amor


Martha Vílchez de Bardales



 
 
 

Comments


IB La Molina

Av. 7, 580 La Molina

Av. La Molina 2810 CC. Rinconada

Email: secretariaiblamolina@gmail.com

Teléfono: (01) 220 9044

Celular: +51 998 392 869

Otros servicios

Ponemos a su disposición nuestra moderna infraestructura para las siguientes actividades:

  1. Alquiler de oficinas temporales y permanentes.

  2. Sala de directorio para reuniones y juntas.

  3. Salones multiusos.

  4. Ambientes para eventos corporativos.

Póngase en contacto con nosotros a fin de proveer más información.

Recibir información mensual

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page