top of page
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon

La copa de la ira de Dios

  • Foto del escritor: IB La Molina
    IB La Molina
  • 1 sept 2021
  • 3 Min. de lectura

“Así ha dicho Jehová de los ejércitos: He aquí que el mal irá de nación en nación, y grande tempestad se levantará de los fines de la tierra. Y yacerán los muertos de Jehová en aquel día desde un extremo de la tierra hasta el otro; no se endecharán ni se recogerán ni serán enterrados; como estiércol quedarán sobre la faz de la tierra.” Jeremías 25: 32-33.


Por favor no olvides que para entender el devocional debes leer el capítulo que toca cada día. Jeremías había profetizado por casi veinte años bajo el rey Josías, inmediatamente después, por tres meses bajo Joacaz y tres años bajo Joacim. Por lo tanto podemos decir que en esta parte el profeta estaba a la mitad de su carrera ministerial. Pero, como muchos siervos del Señor que empezaron temprano, Jeremías se sentía frustrado, porque a pesar de no haberse relajado nunca, a pesar de haber sido fiel al Señor, el pueblo, su nación, no lo escuchó.

En realidad los judíos no escucharon a ninguno de los profetas enviados por Dios, aunque el mensaje de advertencia era para su propia protección: ¡Volveos ahora de vuestro mal camino y de la maldad de vuestras obras! Este fue el mensaje de todos los hombres de Dios, pero no quisieron oír. “Pero no me habéis oído”. Cuando el pueblo de Judá ignoró a los fieles profetas ellos no solo estaban ignorando a los mensajeros humanos; ellos rechazaron al Dios que envió a los mensajeros. Esta desobediencia endurecida provocó la ira de Dios.

La imagen que ahora el Señor le mostró a Jeremías fue una copa, la copa del furor de Dios:

“Toma de mi mano la copa del vino de este furor, y da a beber de él a todas las naciones a las cuales yo te envío.”

Muchas veces en el antiguo testamento una copa era una poderosa imagen de la ira de Dios.

  • Porque el cáliz está en la mano de Jehová, y el vino está fermentado, lleno de mistura; y él derrama del mismo; Hasta el fondo lo apurarán, y lo beberán todos los impíos de la tierra. Salmo 72:8

  • Despierta, despierta, levántate, oh Jerusalén, que bebiste de la mano de Jehová el cáliz de su ira; porque el cáliz de aturdimiento bebiste hasta los sedimentos. Isaías 51:17

Pero también en el Nuevo Testamento Jesús se refirió a esta imagen de la copa del furor cuando pidió en el Getsemaní que si es posible pase de Él esta copa. Lucas 22:42. En este sentido, la copa no representaba la muerte, sino el juicio.

Jesús fue juzgado y forzado a beber la copa de la ira del Padre para que nosotros no tengamos que beber de esa copa. Tomar de esta copa figurativa fue la más grande agonía que Jesús tuvo que soportar en la cruz.

Jeremías entonces anunció el juicio de Dios, en la imagen de la copa de la ira a las naciones que rodeaban a Judá. Primero, habría el juicio a Judá, siendo Babilonia el instrumento. Después seguiría el juicio a Babilonia por muchas naciones. Después seguiría el juicio a las naciones. Finalmente, toda la tierra será disciplinada por su deslealtad. Era el tiempo que el Señor pediría cuentas de todo lo que hicieron.

El castigo de Dios avanzaría como un contagio por todas las tierras. Una tormenta, o una tempestad o un torbellino; porque cuando surge una tempestad, no se limita a una región, sino que se extiende por todas partes. De modo que el Profeta ahora muestra que, aunque Dios no castigaría en un momento a todas las naciones, con el tiempo sería el juez de todas, porque pasaría por todas partes como una tormenta.

¡Cuán real se ve esta denuncia con lo que vivimos hoy! Este capítulo puede adaptarse perfectamente a lo que hoy vivimos, la aflicción que han vivido nuestras naciones a raíz de la pandemia no para, todo consecuencia de la maldad del hombre apartado de Dios. Muchos maestros y predicadores siguen hablando del amor y la prosperidad, olvidando que Dios también es Santo y Justo, así como es Amor y Gracia.

¿Cuántos muertos más tendremos que ver para que la gente entienda que no se puede burlar de Dios y pasar inadvertido?


Tengamos temor a Dios


Martha Vílchez de Bardales

Betsabé Martha Vílchez Malpica DNI: 07944322.


BBVA S/. 0011-0145-0200449680


CCI 0 11-145-000200449680-04


BBVA $ 0011-0145-0200449699


CCI 011-145-000200449699-04


 
 
 

Comments


IB La Molina

Av. 7, 580 La Molina

Av. La Molina 2810 CC. Rinconada

Email: secretariaiblamolina@gmail.com

Teléfono: (01) 220 9044

Celular: +51 998 392 869

Otros servicios

Ponemos a su disposición nuestra moderna infraestructura para las siguientes actividades:

  1. Alquiler de oficinas temporales y permanentes.

  2. Sala de directorio para reuniones y juntas.

  3. Salones multiusos.

  4. Ambientes para eventos corporativos.

Póngase en contacto con nosotros a fin de proveer más información.

Recibir información mensual

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page